19 de agosto de 2012

Las escuelas primarias nos esperan



Estimados maestros: El 20 de agosto será una fecha que recordarán durante algunos años, debido que en este día inciarán fprmalmente su servico social. Les esperan días buenos y coloridos, pero tambián tendrán épocas grises. Porque así es la vida de un maestro, y ustedes dentro de once meses obtendrán la licencia para ejercer. como profesores de educación primaria. Para ello tendrán que trabajar día con día, ser constantes en su preparación profesional, desarrollar una gran capacidad para organizar a su grupo, saber tomar decisiones oportunas y de manera especial dar cuenta de una especial sensibilidad para apreciar los diversos colores, matices e intensidades que día con día se plasman en la realidad escolar.

Les deseo un significativo y gozoso servicio social.

Isabel

12 de agosto de 2012

Episodio de la vida de un artista


El día de hoy 12 de agosto,  los pre pintores asistimos a la Sala Netzahualcoyotl para apreciar el sexto programa de la Orquesta Sinfónica de Minería. Entre los acordes de la Sinfonía No. 4 "Romántica" de Carlos Chávez, la melodía del Concierto para piano en re mayor para la mano izquierda de Maurice Ravel y la majestuisidad de la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, nos preparamos para iniciar con gran inspiración el ciclo escolar 2012 . 2013.

Curiosamente el segundo título de la obra de Berlioz es "Episodio de la vida de un artista", mismo que da lugar al sentido del taller de pintura, que a partir de diciembre de 2008, día con día se escribe de diferentes colores los variados episodios de las cuatro primeras generaciones de pintores. Ahora se comienzan a escribir la historia de la quinta generación, el inicio ha sido incierto e irregular, esperemos que estos nuevos artistas logren contagiarse de la ilusión, la sensibilidad y el compromiso que sus hermanos pintores de los años anteriores han demostrado en cada acción.

Desde este blog, les mando un abrazo a pintores y pre pintores, con el deseo que este ciclo escolar sea la oportunidad para mejorar nuestro ejercicio profesional.

Isabel

18 de julio de 2012

Hormigas


El pasado domingo 15 de julio, los integrantes del 4° 17 disfrutamos la obra "Hormigas" que se presenta en el Foro  del Centro Nacional de las Artes, Como se aprecia en la foto, nuevos integrantes se sumaron al grupo y esperemos que sean muchos más.

28 de junio de 2012

¡Visitamos las escuelas primarias"



Hoy 28 de junio, los integrantes del grupo 4° 17 vistamos las escuelas primarias en las que se prestará el servicio social que realizará durante el ciclo escolar 2012 - 2013. Las primeras impresiones fueron postivas, pero más las expectativas que se generan en relación al trabajo docente. Las experiencias que se tendrán durante los próximos meses serán la materia prima para la elaboración del docuemento recepcional. Por lo pronto solo resta desearles a estos jóvenes estudiantes éxito ante los retos que se les irán presentando día tras día.

25 de junio de 2012

La quinta genración de pintores




Este es el nuevo grupo de jóvenes normalistas que se incorporan al Taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades". Durante 365 días habitaremos en el cuarto propio y paulatinamente iremos pintando en sus paredes las diversas historias de la realidad escolar. Esperamos que esta grata expresión que denotan en sus rostros, no solo se mantenga, sino paulatinamente irradie la satisfacción que genera el descubrir las múltiples posibilidades de creación que hay en nuestro ejercicio profesional.

22 de junio de 2012

Los pintores les damos la bienvenida


Los pintores de la realidad escolar les dan la más cordial bienvenida a los estudiantes que formarán parte del grupo 4° 17 durante el ciclo escolar 2012 - 2013. Muchas emociones, retos, sinsabores y satisfacciones los esperan, pero ello dará lugar a la fuente de inspiración que les permitirá elaborar su primera pintura de corte educativo.

Por lo pronto, se les pide reunirse en  el monumento  a Don Ignacio Manuel Altamirano, ubicado a un costado de la Plaza Cívica de la BENM, el lunes 25 de junio a las 8:45 horas. Esperamos su puntual asistencia.

Atentamente

Isabel

13 de mayo de 2012

Se cumplió un sueño



Ayer sábado por fin puede conocer la casa en la que nació y creció Antonieta Rivas Mercado. Fue una experiencia muy especial, debido a lo que esta mecenas de principos del siglo XX representa para los pintores, de manera especial para los integrantens de la tercera generación. El program de la vista tuvo dos momentos: La recreación que Fabianne Bradu, biógrafa de la Rivas Mercado, hizo de la casa y de algunos momentos significativos en la vida de Antonieta. Posteriormente, dos jóvenes actores dieron vida a ésta y a José Vasconcelos,  a partir de la lectura de algunos textos tomados de la correspondencia, diarios y obras de estos dos personajes. Fue maravilloso el tiempo pasado en este lugar, además que me proporcionó mayores elementos para la conduccción del taller de pintura.

Hasta la próxima

Isabel

1 de abril de 2012

¡Ya está a la venta el libro de los pintores!


En efecto apreciables lectores de este blog, a partir del lunes 2 de abril saldrá a la venta el libro Las pinturas salvajes de la realidad escolar. Los autores les informamos que hay sistema de apartado y que muy pronto llegarán a las escuelas normales del Distrito Federal y de ser invitados a las de algunos estados de la República Mexicana. Estén muy atentos y tengan cuidado de contagiarse de esta locura creadora.

Informó

Isabel

31 de marzo de 2012

Ahora las pinturas llegaron


a la Escuela Primaria de Experimentación Pedagógica, anexa a la BENM, "Luis Hidalgo Monroy". De la experiencia derivada de esta visita queda un nuevo reto, abrir el taller de pintura a los maestros que ya están en servicio... ustedes qué opinan.

Informó

Isabel

29 de marzo de 2012

Hoy fue un gran día para los pintores de la realidad escolar.


Caballetes, colores, pinceles y sobre todo la emoción de pintar invadieron las salas A y B del IISUE, UNAM. Los asistentes quedaron soprendidos con las pinturas que conocieron y valoraron la manera en como se combinaron los colores y los matices para dar cuenta de la realidad escolar. Esta acción se pudo lograr gracias a la difusión que la Dra. María Esther Aguirre Lora ha hecho al taller de pintura. Desde este lugar cada uno de los pintores le damos las gracias y le mandamos un abrazo.

24 de marzo de 2012

5 de marzo de 2012

El Pibe cumplió con su misión.



El domingo 4 de marzo, Ernesto el pibe Rojas le entregó a Xavier Velasco la carta que le escribió al niño del retrato y la tarjeta postal que con motivo de la Bienal se entregó el pasado 22 de febrero. Fue una gran noche, Velasco presentó su libro La edad de la punzada y los pintores hiceron acto de presencia en este acontecimiento literario que se realizó en el Palacio de Minería.

Hasta la próxima

Isabel

24 de febrero de 2012

CXXV aniversario de la BENM



Desde el interior del taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades" expresamos con emoción y compromiso para seguir transformando nuestro ejercicio profesional: 

 LUX en el conocimiento

PAX en el corazón

VIS fuerza en la voluntad

21 de febrero de 2012

Hoy, mañana y siempre


será un gran día para los pintores de la realidad escolar.

Pintores del mundo normalista: Los invito a disfrutar en toda su dimensión la Primera Bienal. Acudamos a la BENM con el firme propósito de compartir nuestras experiencias de aprendizaje, traducidas en textos narrativos. Demos cuenta de que pintar y escribir, pueden ser acciones paralelas encaminadas a reflexionar sobre nuestra práctica docente.

El duende Mi Solar, Mafalda y la Rivas Mercado  se encuentran emocionados y me piden darles un fuerte abrazo a cada uno de los artistas que participarán mañana;  brindándoles un reconocimiento por el entusismo, la dedicación  y la preparación que han puesto en esta nueva locura creadora.


Recuerden hoy es un gran día y mañana también lo será.


Isabel

30 de enero de 2012

Se aproxima la Primera Bienal


<><><><>
El diálogo entre los pintores




Los pintores de la realidad escolar estamos trabajando arduamente con la finalidad terminar los lienzos que exhibiremos en la Primera Bienal "Las pinturas salvajes de la realidad escolar". Nos encontramos muy emocionados porque además publicaremos la obra, misma que pondremos a la disposición del público.

A los lectores de este blog los invitamos que asistan a la inauguración de la bienal, que se realizará en la Sala "Sor Juana Inés de la Cruz" de la BENM, el 22 de febrero a partir las 9 de la mañana.

26 de septiembre de 2011

El cuarto propio


Hace más de un mes que se inció el ciclo esacolar 2011 . 2012, es tiempo de preguntarles a los pintores de la realidad escolar, cómo prepararon y mantiene vivo el cuarto propio de su grupo, brinda el binestar necesario para que los alumnos se sientan motivados para estar en ese sitio.

Recuerden, el cuarto propio es el mejor lugar para que maestros y alumnos juntos emprendan el viaje que los llevará a nuevos aprendizajes.

Les mando un abrazo

Isabel

15 de septiembre de 2011

Décimo aniversario



Para los pintores de la realidad escolar la serie española "Cuántame cómo pasó" nos ha permitido recrear la vida infantil desde los recuerdos de Carlitos Alcántará, mismos que nos han generado una serie de emociones y sentimientos que en algunas ocasiones habíamos olvidado por haber dejado en el pasado nuestros recuerdos de la infancia.

Les comparto la página WEB en la que se hace un agradable resumen de los 10 años de existencia de esta agradable serie y les informo que el día de hoy da comienzo la temporada 13 que pinta muy interesante.

http://www.rtve.es/television/cuentame/10-aniversario/

Les mando un abrazo

Isabel

11 de septiembre de 2011

Recordar es vivir


Sirva esta fotografía para mandar un abrazo a los pintores con motivo de las fiestas patrias, pero también para revivir los primeras semanas del taller de pintura en su tercera edición. Espero que esta fotografía sirva para recordarnos que el trabajo diario y en grupo es el mejor camino para enfrentar los malos momentos que se nos presentan en el ejercicio de enseñar... después de los días de intensa lluvia... los rayos del Sol nos volverán a arropar.

Hasta la próxima

Isabel  

4 de septiembre de 2011

La tercera semana


del ciclo escolar 2011 - 2012 comienza mañana, espero que los pintores se encuentren aplicando los diferentes instrumentos y actividades que les permitan elaborar el diagnóstico del grupo que están atendiendo y de esta forma puedan formular el plan de trabajo para este ciclo escolar. Por cierto ya está en la sección "Documentos para el trabajo docente" el Acuerdo 592 en el que se formaliza la articulación de la educación básica".

Les mando un abrazo

Isabel  

28 de agosto de 2011

¡Sublime!



Después de haber vibrado con la interpretación de la Octava Sinfonía, sólo puedo expresar, parafraseando a Gustav Mahler,... "Nuestro tiempo llegará, pintores de la realidad escolar"... para ello tenemos que seguir de trabajando para transformar nuestra práctica docente.

Les mando un abrazo

Isabel


21 de agosto de 2011

Un mensaje para los pintores


"Lo imprevisible se anuncia sigilosamente. Exige nuestra mayor diponibilidad para la indagación y la apertura hacia los delicados orígenes de lo que, no sienod evidente, es. La fuerza deslumbrante de las vidas que desbordan el límite impuesto banalmente por la rutina nos reconcilia también con el destino racional del hombre y, por su proximidad con las figuras extremas del albedrío y azar condicionado, lo exaltan, nos exaltan. De algún modo, convierten al sujeto que procede de esa turbulencia en una obra de arte, en un soplo de creatividad vuelto sobre sí mismo. Y en una necesidad abrumadora. Nuestra existencia reclama seres extraordinarios."      Fernando Gómez Aguilera, José Saramago. La consistencia de los sueños. Biografía cronológica: 9

Estas palabras describen la misión que tenemos como maestros, pintores y escritores. Deseo que este ciclo escolar sea la oportunidad de resignificar nuestra práctica docente. Les mando un abrazo Isabel.

14 de agosto de 2011

Una nueva oportunidad para renovarnos



Mañana 15 de agosto se inicia el ciclo escolar 2011 - 2012, para los pintores de la tercera generación se presenta por primera vez la oportunidad de poner en juego su autonomiía profesional. En cambio para los pintores de la primera y segunda generación es la oportunidad de renovar el compromiso que tenemos en pro de la educación básica.

A cada uno de los pintores les mando un abrazo, les recuerdo que tenemos el compromiso de seguir pintando y los invito a seguir visitando el blog.

Hasta la próxima

Isabel

1 de agosto de 2011

Por el gusto de ser



pintores de la realidad escolar y mantener el compromiso de ser diferentes e innovadores en el ejercicio de enseñar... desde mi cuarto propio les mando un gran abrazo... Isabel

13 de julio de 2011

Durante el tercer día


de la exposición de las pinturas de la realidad escolar trancurrieron situaciones significativas. A primera hora llegó Sor Juana Inés de la Cruz acompañando a Lilia Hernández Vázquez. La primera se sentó entre los invitados y permaneció atenta a la explicación que la segunda hizo de los elementos que integran su pintura - libro.

En el segundo turno, Porfirio y Omar Morales Segura arribaron a la galería acompañados por sus seres más queridos. Lo notable de su participación fue la seria defensa que realizó del taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades". Demostró carácter, mismo que deberá fortalecer con una actualización permanente para que sus sueños se alcancen, pero también formule otros por los cuales trabajará profesionalmente.

A los dos, desde este lugar de comunicación, les brindamos un fuerte aplauso y hacemos votos para que contagien a sus alumnos de la emoción y el aprendizaje que implica pintar.

Informó: José, Diego y Antonieta. 

12 de julio de 2011

La galería pedagógica en su segundo día



Desde muy temprano a la galería pedagógica comenzaron a llegar un grupo de jóvenes acompañados por Negrete, personaje principal de la pintura escrita por Fabiola. Se colocaron en la parte posterior del salón y con un silencio solidario acompañaron  la exposición de la Madre Patria. La remembranza del México 68 provocó en los asistentes emoción, pero más al vincular este hecho histórico con la enseñanza de la historia.

A media mañana, llegaron a la galería pedagógica algunos niños cargando, cada uno, la casa que durante este año cuidaron bajo la guía de Isabel. Algunas casas todavía mantienen sus ventanas sin vidrios, pero a pesar de ello se ven bonitas, eso sí ninguna tiene puntos rojos. 

Desde este blog agradecemos a las personas que han visitado la galería pedagógica en su tercera edición y de manera especial a los familiares de los pintores que desde el inicio de este ciclo escolar apoyaron las diversas actividades que se realizaron en el taller de pintura.

Informaron:  Antonieta, José y Diego

11 de julio de 2011

Hoy se inaguró la galería pedagógica



Informamos que el día de hoy, tal como estaba previsto, a las 8:20 a. m. se inaguró la tercera edición de la galería pedagógica. El listón fue cortado por el Profr. Víctor Alberto Jiménez Rodríguez, en representación del grupo de personas que de manera incondicional han apoyado las acciones del taller de pintura, no importando que las mismas en ocasiones parezcan una verdadera locura... pero por lo mismo el mejor camino para crear.

Para las pintoras Karina y Gabriela, fue un día difícil, porque comprobaron que no basta con pintar, sino también es necesario explicar cómo pintamos a partir del manejo de diversas técnicas. La lección del día de hoy es recordar a José Clemente Orozco que cargando sus pinturas, no dejó de caminar  hasta ser comprendido por propios y extraños. Pero esa comprensión también fue producto de una adecuada explicación del trabajo realizado en el momento de pintar.

Pero a pesar del momento vivido, los tres invitados al taller las felicitan y hacen público su reconocimiento por atreverse a ser diferentes, escribir su libro de la realidad escolar y de manera especial por estar dispuestas a seguir aprendiendo.

Les mandamos un especial abrazo y les reiteramos que se ganaron su lugar en el cuarto propio, mismo que dejarán cuando pierdan la ilusión por crear y transformar el trabajo en el aula.

Informaron

José, Diego y Antonieta.


  

10 de julio de 2011

Por esos locos bajtos pintamos



y seguiremos pintando la realidad escolar... mañana será un gran día... el martes, el miércoles, el jueves y el viernes también.


8 de julio de 2011

Fin de cursos


En efecto, este 8 de julio termina el ciclo escolar 2010 - 2011. Para la segunda generación de pintores, este ciclo escolar representó su primera experiencia laboral en el campo de la educación, para la primera generación del taller de pintura fue su segundo año para fortalecer su perfil profesional. Desde el cuarto propio de los pintores hacemos votos para que la pasión por enseñar se mantenga y se proyecte a partir de contiagar la locura creadora para plasmar en un lienzo los diferentes colores, matices e intensidades de la realidad escolar.

Recuerden que llevamos grabados en la mente y el corazón el lema de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros: LUX PAX VIS.

Les mando un abrazo

Isabel

5 de julio de 2011

El taller de pintura cerró sus puertas.



El 5 de julio de 2010 tocaron a la puerta del taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades" diez jóvenes normalistas dispuestos a descubrir, analizar y transformar su práctica docente.

Han pasado exactamente 12 meses desde su llegada, tiempo en el cual trabajaron arduamente con la única finalidad de convertirse en profesores de educación primaria, están a punto de lograrlo y para ello les falta inaugurar la galería pedagógica en las instalaciones de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros el 11 de julio de los corrientes.

El taller se cerrará físicamente por un año, pero mantendrá su actividad de manera virtual y en algunas ocasiones convocará a sus ex - alumnos a algunas actividades que los fortalezcan para seguir creando. Es pertinente señalar que de este cuarto propia han egresado 28 pintores . escritores - maestros, buen número para que la locura creadora comience a contagiarse y dar sus frutos.

Desde este blog les damos las gracias por dejarse guiar a Aurelia, Karina, Gabriela, Lilia, Isabel, Fabiola, Jazmín, representada por Luna; Mirna, Omar y Susana y les recordamos la serie de compromisos que adquirieron al formar parte del grupo 4° 17 y llevar en su corazón grabadas las palabras que nos hacen sólo una persona: LUZ -  PAX -  VIS.

Hasta pronto

Diego Rivera, José Saramago y Antonieta Rivas Mercado 

30 de junio de 2011

¡El entrenamiento continúa... pronto llegaremos a la meta!




42 Kms.
Mtra. Fabiola Flores Sánchez
Integrante de la 3° generación de
los pintores de la realidad escolar.

El día amaneció frío y la pista de correr aún resiente la humedad que dejó la lluvia constante de anoche, pero a pesar de que el día no pinta para que el sol los caliente, la entrenadora ha salido vestida con su ropa deportiva y el calzado de una atleta profesional, camina de puntas pocos pasos hacia la pista, estira los brazos, sonríe pensando en la Argentina de mañana y toma el silbato que es el llamado para que los atletas históricos salgan de sus cabañas y se ponga en marcha el entrenamiento del día.
Uno a uno van saliendo de sus refugios, su andar sin duda es más el de un deportista que al principio, su ropa ha cambiado y sus músculos visiblemente se han fortalecido, sin embargo, uno que otro bosteza al incorporarse con la entrenadora.
La mirada  de algunos atletas es de cansancio, acaso por su desgaste físico o emocional o acaso por la desvelada que decidieron vivir, otros piensan con cierto hermetismo, que un entrenamiento más, es obsoleto faltando tan pocos días para la carrera final y el resto de los corredores se estira a la par de la entrenadora, ataviados de una cinta en la frente que les impide que el sudor llegue a los ojos.
Pronto y antes de comenzar el entrenamiento, la guía se da cuenta que no todos se están incorporando con el mismo ánimo de siempre a los ejercicios diarios y piensa: "Pero si deberían de estar más animados que nunca, falta poco más de una semana para el maratón, qué pasará".
Los llama para que se acerquen y antes de comenzar a hablar, les pide que hagan tres respiraciones profundas
-¿Qué les pasa?- Los atletas se encuentran confundidos, saben que si le dicen que no quieren entrenar hoy, ella tendrá una justificación para sí hacerlo y tal vez les de el día, pero por supuesto que se desilusionará…
-¿Es acaso que su condición humana les está ganando la partida?-  se atrevió a preguntar… el silencio fue ensordecedor…
De pronto, la atleta del pants rojo respondió:
-No es eso, es sólo que estamos un poco cansados, no será prudente tomarnos un día para relajarnos?- la entrenadora no respondió sino que lanzó una pregunta…
-Qué piensan los demás-
El de la playera naranja miró su tenis como si quisiera que éste hablara por él, la chica de la sudadera dorada arregló su cabello y desvió la mirada, la del short azul estornudó y varios aprovecharon para que la respuesta sólo fuera salud, la atleta de las calcetas lilas miró un poco desesperada su reloj… hasta que a la que con cariño llamaban “Emperatriz” se animó a decir:
-No hay nadie más en la pista entrenadora, nuestros compañeros están en la sala de relajación y tal vez sería prudente que antes de la carrera final nos uniéramos a ellos, para tener la mente en paz-…

-Y consideran que así la mente estará en paz…-  contestó la líder metiendo las manos a su rompe-vientos de los Pumas, Mirna la miró y le contestó con los ojos que ella también necesitaba un respiro y la atleta de la banda roja en la cabeza sonrió diciendo:
-Usted no opina lo mismo?-
-No pienso contestarle su pregunta, sería mejor que ustedes lo hicieran, y si para ello tienen que recordar, háganlo ahora que aún es temprano… yo comenzaré a trotar, si gustan pueden unírseme-
 La respuesta dejó a los atletas históricos con muchas más preguntas… pero comenzaron a pensar o mejor dicho, a recordar…
De manera individual revivieron cómo comenzaron su arduo entrenamiento, pensaron en los momentos en los que el aire les hizo falta, en los cuales las piernas dolían más que el corazón y por eso daban “una vuelta más”, recordaron las 12 formas básicas para estirar y preparar los músculos y cómo las llevaron a cabo a pesar de las dificultades que esto traía, vino a su mente el momento de hacer abdominales sujetándose de las piernas de Erikson, Piaget y Sears, y las ocasiones en las que el mejor recorrido era el que daban alrededor de los murales de Diego Rivera, y de la columna de la Independencia. Volvieron a escuchar las melodías que los habían acompañado en la clase de “técnica de ballet” y su corazón latió al recordar cómo el Huapango de Moncayo les hizo compañía mientras “pulían y enceraban” transportes de principios del siglo XX, cómo pintaron la cerca de unas casas del siglo XXI, cómo escalaron hasta llegar al castillo (Palacio) de Chapultepec, cómo remaron por la Gran Tenochtitlan, cómo hicieron sentadillas en el campo de siembra, cómo bailaron, zapatearon y cantaron “La cucaracha” y “La Adelita” y cómo corrieron por sus vidas en el 68 y qué decir del número de escaleras que alguna vez tuvieron que subir y bajar… las piernas sin duda están más fortalecidas.
Muchas veces, el sudor caía al piso y las gotas dejaban  huella del esfuerzo y del trabajo colectivo. Más de una vez sufrieron calambres o hasta desmayos, pero la recompensa más grande era cuando se duchaban con el agua caliente y la mente templada haciendo cuenta del número de kilómetros que habían recorrido, no solos, sino con 20, 30 o hasta 40 niños más…
La competidora de los calentadores verdes en los tobillos, apresuró el paso tratando de alcanzar a la entrenadora pensando
-Tiene razón… si aflojamos ahorita, el día del maratón, también lo haremos, ¿qué importa que a los demás les estén masajeando los pies o estén recostados en su cama? NOSOTROS SOMOS ATLETAS PROFESIONALES,  y con 42 km por correr no podemos darnos el lujo de un día de descanso-  y  sin decir palabra, se unió al paso de la líder quien comenzaba a sudar pero trotaba con ganas, ésta la volteó a ver y sonrió al mismo tiempo que Isabel con una gran gorra naranja le gritaba…
-¡Maestra espérenos, ya todos estamos aquí!-…
La atleta profesional había estado esperando ese momento… ni un segundo dudó que todos se le unirían al paso de unos minutos y sin más preámbulos siguieron trotando por la pista y justo cuando pasaban por las gradas que tenían pintadas un gran LUX PAX  VIS, comenzó a contar:
-1,2,3,4,5,6,7…
Ya se alcanza a ver la meta…





29 de junio de 2011

Exámenes profesionales


A los lectores de este blog les extendemos una atenta invitación para que asistan a los exámenes  profesionales de la tercera generación de pintores, mismos que se realizarán en el aula 204, primer piso del edificio “E” (ala de los segundos años) de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Esperamos contar con su amable presencia.
 


• Lunes 11 de julio
 

8:30 a. m. Edna Karina Aranda Sánchez
   
“La Victoria Alada narra la epopeya

de los pequeños diegos”


11:00 a. m. Gabriela Viridiana Cruz Romero
 

“Temachtiani – tlacuil

-Hallazgos de una cultura-“



• Martes 12 de julio
 

8:30 a. m. Irma Fabiola Flores Sánchez
 
“Sus alas cruzadas vuelan sobre millones de historias”
 
 

11:00 a. m. María Isabel García Barragán

“Ventanas sin vidrios y puntos rojos en la casa”




• Miércoles 13 de julio
 

8:30 a. m. Lilia Vázquez Hernández


“… y la luz existió”


11:00 a. m. Omar Morales Segura
 

“Tras los sueños de Porfirio”
 
  

• Jueves 14 de julio
 

8:30 a. m. Jazmín Azucena Ramírez Popoca
 
“México eres la tinta de mi corazón”
 


11:00 a. m. Susana Romero Curiel
 
“Entre sueños y movimientos vivimos los molinillos”


 
Viernes 15 de julio
 

8:30 a. m. Aurelia Ruiz Horta

“Llevemos un tesoro al Alcázar”


11:00 a. m. Mirna Esther Sebastián Guzmán”

“La germinación de una maestra rural”

















24 de junio de 2011

¡Todos somos parte de la historia!



Hoy viernes 24 de junio, los pintores de la realidad escolar nuevamente visitaron Palacio Nacional. La actividad tuvo como propósito revivir las experiencias didácticas que se tuvieron durante la realización del servicio social y desde luego ratificar el compromiso que se tiene con la educación, a partir de conjuntar la enseñanza de la historia nacional con el arte y algunas de las preocupaciones actuales que vive el hombre del siglo XXI.

Vale la pena comentar que también tuvimos una visita guiada en la Catedral Metropolitana, para varios de nostros el momento culminate fue escuchar de cerca el repique de las campanas a las 12 hrs.

La foto principal de blog tiene la finalidad de recordarnos que llegaremos tan alto como como queramos, siempre y cuando respaldemos nuestras acciones con el conocimiento y la emoción.

A los lectores del blog les informamos que en breve se publicará el calendario de los exámens profesionales, ha realizarse del 11 al 15 de julio de este 2011.

Isabel

16 de junio de 2011

El segundo día del encuentro estudiantil



En efecto, el día de hoy el intercambio de experiencias entre los alumnos del 1° 7 y el 4° 17 se realizó en auditorio conocido en la BENM, como el "Laurito", dentro del horario de la asignatura "Iniciación al trabajo escolar". Los jóvenes pintores tuvieron la oportunidad de mostrar y explicar algunas de las situaciones claves que los llevó a pintar la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades. Hacemos votos por que esta experiencia motive a los jóvenes de primer año a esforzarse por una mejor preparación profesional.

Por último agradecemos al Mtro. Genaro De Lucio el haber propiciado esta actividad académica, que tuvo como principal objetivo invitar a los alumnos a asumir la responsabilidad de su formación docente.

Informa

Isabel


14 de junio de 2011

Encuentro de estudiantes



El día de hoy, los pintores vivieron un par de experiencias que se perfilan para cerrar con broche de oro su estancia en la BENM. Por la mañana tuvieron un encuentro académico con los estudiantes del 2° 13, en el horario de la asignatura "Iniciación al trabajo escolar", espacio curricular atendido por el Mtro. Genaro De Lucio. Aprovechamos la ocasión para agradecer las atenciones que tuvieron con los alumnos del 4° 17.

Posteriormente, en acto solemne se entregaron las pinturas de la realidad escolar al Departamento de Exámenes Profesionales. La expresión de cada uno de los pintores se puede calificar de satisfacción por haber pintado de diferentes colores, matices e intensidades la experiencia docente vivida en este ciclo escolar.

Informó

Isabel

10 de junio de 2011

Últimas noticias


          
Hoy se entregaron los certificados de autenticidad a
las pinturas de la realidad escolar.

En la foto principal del blog, los lectores pueden apreciar  el tributo que los normalistas rindieron al creador del proyecto de creación de la Normal, el maestro Ignacio Manuel Altamirano. En la foto de esta entrada los diez pintores aparecen en la oficina del Departamento de Exámenes Profesionales, momentos antes de hacer entrega de dicho certificado.

A cada uno de ellos les hacemos un reconocimiento por el esfuerzo realizado y los invitamos a ratificar su compromiso con la educación nacional.

Informó

Isabel  

31 de mayo de 2011

¡Noticia de última hora!


José Saramago y Diego Rivera se aprestan para asistir a la cena que fueron invitados por Antonieta Rivas Mercado. Los tres se sienten complacidos con los pintores de la realidad escolar, debido a que escucharon algunos de sus consejos y están próximos a terminar los lienzos que expondrán en la galería pedagógica que abrirá sus puertas el 11 de julio de los corrientes.

Desde luego que degustarán un buen vino y pensarán en las estrategias a seguir para que TODOS los pintores concluyan su obra satisfechos del esfuerzo cognitivo y emocional que han puesto para producir su primera obra de arte.

El cuarto propio reabrirá sus puertas el 3 de junio, ese día en una acción conjunta de responsabilidad compartida, los once integrantes del taller, trabajaran hombro con hombro para darle la última pincelada a la obra pictórica, misma que será llevada a un buen curador en busca de un marco apropiado.

Hasta la próxima

Isabel

22 de mayo de 2011

¡PUMAS... campeón!



¡Goya, goya, goya!

19 de mayo de 2011

El servicio social



Estimados maestros:

Bajo la tutoría de Diego Rivera, José Saramago y Antonieta Rivas Mercado, mañana 20 de mayo concluirán el servcio social... felicidades. Los tres les aconsejan vivir intensamente este día, ver en cada niño, en cada maestra, en cada lugar de la escuela, los motivos que los llevaron a pintar. Consideren que los resultados obtenidos están en proporción al esfuerzo individual y colectivo que se realizó en el taller de pintura.

Reciban un afectuoso abrazo

Isabel