30 de septiembre de 2012

¿Qué les espera a los pre pintores?


Los pre - pintores de la quinta generación nos encontramos listos para iniciar la primera estancia prolongada en las escuelas primarias: "27 de Septiembre" y "Dr. Samuel Ramos". 

Los habitantes del "Cuarto propio del grupo 17" nos hemos preparado durante tres meses para vivir esta experiencia. Sin embargo estamos conscientes de que necesitamos seguir trabajando para hacer que nuestro actuar sea profesional.

Por lo pronto, tomemos los pinceles, las pinturas y la gorra de... tal vez ella nos de calor en los momentos en que tengamos dudas o nos hayamos equivocado.

No olvidemos que el lunes 1 de octubre depositaremos una carta en la "caja de los pintores".

Les mando un abrazo

Isabel

7 de septiembre de 2012

3 de septiembre de 2012

El 4° 17 inauguró su cuarto propio


El lunes 3 de septiembre, los pre pintores de la realidad escolar llegamos a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros,  nos veíamos motivados, pero con algo de buena voluntad comenzamos a lavar bancas y mesas de trabajo. Lo más difícil fue quitar los chicles que por años han permanecido pegados en los lugares ocultos de los muebles. Una vez limpio el salón, nos instalamos y dimos lectura a la biografía de Virginia Woolf, escritora que será nuestra primera guía para inciar los primeros bocentos de nuestra pintura de la realidad escolar.
Queda una pregunta en el aire, podremos todos crear nuestra obra de arte o sólo nos quedaremos con un buen trabajo de corte académico.
Hasta la próxima
Isabel

30 de agosto de 2012

Los tutores llegaron al taller de pintura


Les presentamos al equipo de maestros tutores de los alumnos del 4° 17 de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. En el orden acostumbrado, Antonio, Lucía, Patricia, Rosario, Zoila, Alejandro, Ana María, Leticia, Soraya, Rosario, América, María de Jesús, Isabel, Martha Leticia, Elena, Carmen y Eva. 
 
Cada uno de nosotros, tendremos como uno de nuestros principales propósitos, brindarles a los estudiantes normalistas la asesoría oportuna y necesaria, para que su estancia en las escuelas primarias, les genere experiencias significativas que fortalezcan su formación profesional. De tal suerte que al finalizar el ciclo escolar 2012 - 2013; los jóvenes normalistas presenten ante un jurado su primera pintura de la realidad escolar.
 
Es importante señalar, que gracias a la sensibilidad del Mtro. Antonio Esacalente fue posible la conformación de este equipo de trabajo, en el que particparán los directores de las escuelas primarias y las supervisoras de las zonas escolares.
 
 
 

19 de agosto de 2012

Las escuelas primarias nos esperan



Estimados maestros: El 20 de agosto será una fecha que recordarán durante algunos años, debido que en este día inciarán fprmalmente su servico social. Les esperan días buenos y coloridos, pero tambián tendrán épocas grises. Porque así es la vida de un maestro, y ustedes dentro de once meses obtendrán la licencia para ejercer. como profesores de educación primaria. Para ello tendrán que trabajar día con día, ser constantes en su preparación profesional, desarrollar una gran capacidad para organizar a su grupo, saber tomar decisiones oportunas y de manera especial dar cuenta de una especial sensibilidad para apreciar los diversos colores, matices e intensidades que día con día se plasman en la realidad escolar.

Les deseo un significativo y gozoso servicio social.

Isabel

12 de agosto de 2012

Episodio de la vida de un artista


El día de hoy 12 de agosto,  los pre pintores asistimos a la Sala Netzahualcoyotl para apreciar el sexto programa de la Orquesta Sinfónica de Minería. Entre los acordes de la Sinfonía No. 4 "Romántica" de Carlos Chávez, la melodía del Concierto para piano en re mayor para la mano izquierda de Maurice Ravel y la majestuisidad de la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, nos preparamos para iniciar con gran inspiración el ciclo escolar 2012 . 2013.

Curiosamente el segundo título de la obra de Berlioz es "Episodio de la vida de un artista", mismo que da lugar al sentido del taller de pintura, que a partir de diciembre de 2008, día con día se escribe de diferentes colores los variados episodios de las cuatro primeras generaciones de pintores. Ahora se comienzan a escribir la historia de la quinta generación, el inicio ha sido incierto e irregular, esperemos que estos nuevos artistas logren contagiarse de la ilusión, la sensibilidad y el compromiso que sus hermanos pintores de los años anteriores han demostrado en cada acción.

Desde este blog, les mando un abrazo a pintores y pre pintores, con el deseo que este ciclo escolar sea la oportunidad para mejorar nuestro ejercicio profesional.

Isabel

18 de julio de 2012

Hormigas


El pasado domingo 15 de julio, los integrantes del 4° 17 disfrutamos la obra "Hormigas" que se presenta en el Foro  del Centro Nacional de las Artes, Como se aprecia en la foto, nuevos integrantes se sumaron al grupo y esperemos que sean muchos más.

28 de junio de 2012

¡Visitamos las escuelas primarias"



Hoy 28 de junio, los integrantes del grupo 4° 17 vistamos las escuelas primarias en las que se prestará el servicio social que realizará durante el ciclo escolar 2012 - 2013. Las primeras impresiones fueron postivas, pero más las expectativas que se generan en relación al trabajo docente. Las experiencias que se tendrán durante los próximos meses serán la materia prima para la elaboración del docuemento recepcional. Por lo pronto solo resta desearles a estos jóvenes estudiantes éxito ante los retos que se les irán presentando día tras día.

25 de junio de 2012

La quinta genración de pintores




Este es el nuevo grupo de jóvenes normalistas que se incorporan al Taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades". Durante 365 días habitaremos en el cuarto propio y paulatinamente iremos pintando en sus paredes las diversas historias de la realidad escolar. Esperamos que esta grata expresión que denotan en sus rostros, no solo se mantenga, sino paulatinamente irradie la satisfacción que genera el descubrir las múltiples posibilidades de creación que hay en nuestro ejercicio profesional.

22 de junio de 2012

Los pintores les damos la bienvenida


Los pintores de la realidad escolar les dan la más cordial bienvenida a los estudiantes que formarán parte del grupo 4° 17 durante el ciclo escolar 2012 - 2013. Muchas emociones, retos, sinsabores y satisfacciones los esperan, pero ello dará lugar a la fuente de inspiración que les permitirá elaborar su primera pintura de corte educativo.

Por lo pronto, se les pide reunirse en  el monumento  a Don Ignacio Manuel Altamirano, ubicado a un costado de la Plaza Cívica de la BENM, el lunes 25 de junio a las 8:45 horas. Esperamos su puntual asistencia.

Atentamente

Isabel

13 de mayo de 2012

Se cumplió un sueño



Ayer sábado por fin puede conocer la casa en la que nació y creció Antonieta Rivas Mercado. Fue una experiencia muy especial, debido a lo que esta mecenas de principos del siglo XX representa para los pintores, de manera especial para los integrantens de la tercera generación. El program de la vista tuvo dos momentos: La recreación que Fabianne Bradu, biógrafa de la Rivas Mercado, hizo de la casa y de algunos momentos significativos en la vida de Antonieta. Posteriormente, dos jóvenes actores dieron vida a ésta y a José Vasconcelos,  a partir de la lectura de algunos textos tomados de la correspondencia, diarios y obras de estos dos personajes. Fue maravilloso el tiempo pasado en este lugar, además que me proporcionó mayores elementos para la conduccción del taller de pintura.

Hasta la próxima

Isabel

1 de abril de 2012

¡Ya está a la venta el libro de los pintores!


En efecto apreciables lectores de este blog, a partir del lunes 2 de abril saldrá a la venta el libro Las pinturas salvajes de la realidad escolar. Los autores les informamos que hay sistema de apartado y que muy pronto llegarán a las escuelas normales del Distrito Federal y de ser invitados a las de algunos estados de la República Mexicana. Estén muy atentos y tengan cuidado de contagiarse de esta locura creadora.

Informó

Isabel

31 de marzo de 2012

Ahora las pinturas llegaron


a la Escuela Primaria de Experimentación Pedagógica, anexa a la BENM, "Luis Hidalgo Monroy". De la experiencia derivada de esta visita queda un nuevo reto, abrir el taller de pintura a los maestros que ya están en servicio... ustedes qué opinan.

Informó

Isabel

29 de marzo de 2012

Hoy fue un gran día para los pintores de la realidad escolar.


Caballetes, colores, pinceles y sobre todo la emoción de pintar invadieron las salas A y B del IISUE, UNAM. Los asistentes quedaron soprendidos con las pinturas que conocieron y valoraron la manera en como se combinaron los colores y los matices para dar cuenta de la realidad escolar. Esta acción se pudo lograr gracias a la difusión que la Dra. María Esther Aguirre Lora ha hecho al taller de pintura. Desde este lugar cada uno de los pintores le damos las gracias y le mandamos un abrazo.

24 de marzo de 2012

5 de marzo de 2012

El Pibe cumplió con su misión.



El domingo 4 de marzo, Ernesto el pibe Rojas le entregó a Xavier Velasco la carta que le escribió al niño del retrato y la tarjeta postal que con motivo de la Bienal se entregó el pasado 22 de febrero. Fue una gran noche, Velasco presentó su libro La edad de la punzada y los pintores hiceron acto de presencia en este acontecimiento literario que se realizó en el Palacio de Minería.

Hasta la próxima

Isabel

24 de febrero de 2012

CXXV aniversario de la BENM



Desde el interior del taller "Pintemos la realidad escolar de diferentes colores, matices e intensidades" expresamos con emoción y compromiso para seguir transformando nuestro ejercicio profesional: 

 LUX en el conocimiento

PAX en el corazón

VIS fuerza en la voluntad

21 de febrero de 2012

Hoy, mañana y siempre


será un gran día para los pintores de la realidad escolar.

Pintores del mundo normalista: Los invito a disfrutar en toda su dimensión la Primera Bienal. Acudamos a la BENM con el firme propósito de compartir nuestras experiencias de aprendizaje, traducidas en textos narrativos. Demos cuenta de que pintar y escribir, pueden ser acciones paralelas encaminadas a reflexionar sobre nuestra práctica docente.

El duende Mi Solar, Mafalda y la Rivas Mercado  se encuentran emocionados y me piden darles un fuerte abrazo a cada uno de los artistas que participarán mañana;  brindándoles un reconocimiento por el entusismo, la dedicación  y la preparación que han puesto en esta nueva locura creadora.


Recuerden hoy es un gran día y mañana también lo será.


Isabel

30 de enero de 2012

Se aproxima la Primera Bienal


<><><><>
El diálogo entre los pintores




Los pintores de la realidad escolar estamos trabajando arduamente con la finalidad terminar los lienzos que exhibiremos en la Primera Bienal "Las pinturas salvajes de la realidad escolar". Nos encontramos muy emocionados porque además publicaremos la obra, misma que pondremos a la disposición del público.

A los lectores de este blog los invitamos que asistan a la inauguración de la bienal, que se realizará en la Sala "Sor Juana Inés de la Cruz" de la BENM, el 22 de febrero a partir las 9 de la mañana.

26 de septiembre de 2011

El cuarto propio


Hace más de un mes que se inció el ciclo esacolar 2011 . 2012, es tiempo de preguntarles a los pintores de la realidad escolar, cómo prepararon y mantiene vivo el cuarto propio de su grupo, brinda el binestar necesario para que los alumnos se sientan motivados para estar en ese sitio.

Recuerden, el cuarto propio es el mejor lugar para que maestros y alumnos juntos emprendan el viaje que los llevará a nuevos aprendizajes.

Les mando un abrazo

Isabel