28 de julio de 2013

¿A quién eligió el Libro salvaje?


¿A quién eligió el Libro salvaje?



Los pintores de la sexta generación concluyeron el curso de verano 2013 que se impartió en la escuelita. En estos cinco días tuvieron la oportunidad de conocer las principales preocupaciones de estudio que  orientarán las actividades académicas del ciclo escolar 2013 - 2014. Entre las que podemos señalar las dimensiones de la experiencia escolar, formuladas por Elsie Rockwell. Las teorías psicológicas del desarrollo. formuladas por Jean Piaget, Robert Sears y Erik Erikson; la metodología didáctica formulada por Hans Aebli; y desde luego la revisión de los documentos curriculares del Plan de estudios de Educación Básica 2011. 

Muchas tareas quedan por delante, pero de algo estamos seguros, la combinación de estudio, trabajo, constancia y emoción; propiciará que la sexta generación de los pintores de la realidad escolar, muy pronto tracen los primeros bocetos de lo que será su obra artística pedagógica.

Hasta pronto

Isabel

19 de julio de 2013

Se abre el taller de pintura



La maestra rural pasó algunos días difundiendo las 12 formas básicas de enseñanza, pero ahora vuelve, paleta en mano,  para recibir a los diez aspirantes a pintores. Prepara los materiales de trabajo y diseña las estrategias didácticas que utilizará en el curso de verano 2013. Mismo que se realizará en la "escuelita" del 22 al 26 de julio de 9 a 14 horas.

Con gran ilusión espera que Danaee, Anahí, Emmanuel, Yazmín, Mitzi, Lourdes, Sarahí, Citlali, Mariana y Dulce descubran en estos días, la magia y el compromiso que implica pintar la realidad escolar y comprendan que "dejarse guiar" es una de las reglas de oro en el taller de pintura.

Hasta la próxima 

Isabel


5 de julio de 2013

Llega la sexta generación de los pintores de la realidad escolar


A los estudiantes inscritos en el grupo que atenderá la Profra. Isabel Martínez Araiza,, se les da la más cordial bienvenida .  Los esperamos en la inauguración de la galería pedagógica el lunes 8 de julio, en el salón 202 del edificio E a las 8:20 de la mañana.

Después del primer examen profesional, se les indicará  el lugar, día y hora de la primera reunión de trabajo. 

Atentamente

Araiza
Asesora del Seminario de Análsis del Trabajo Docente


26 de junio de 2013

Calendario de exámenes profesionales del grupo 4° 17


Los exámenes se realizarán en el salón 202, edificio "E"  de  la 
Benemérita Escuela Nacional de Maestros

8 de julio
Horario
Sustentante
Título de la pintura
8:20 a 8:30 hrs.
Inauguración de la galería pedagógica.
8:30 a 10:30 hrs.
Patricia Candela Arias
Las balas de María Pistolas
11 a 13 hrs.
Laura Angélica Del Olmo Garduño
Entre serpientes y escaleras
9 de julio
8:30 a 10:30 hrs.
Paula Vanesa González Avedoy
Internetosis. Una enfermedad común
11 a 13 hrs.
Guadalupe Hernández Cantú
El escondite del compositor
13 a 15 hrs.
Lizbeth Zamora Soto
El florecer de un jardín
10 de julio
8:30 a 10:30 hrs.
Graciela Verónica Hernández Rojas
Amasar, preparar y saborear un rico pan
11 a 13 hrs.
Issac López Velasco
El tejedor de ideas
11 de julio
8:30 a 10:30 hrs.
Michelle Martínez Betancourt
Primera sinfonía en si bemol
11 a 13 hrs.
Adriana Elizabeth Muñoz Vieyra
La ninfa que tiñe de día y sueña de noche
12 de julio
8:30 a 10:30 hrs.
Fabiola Preciado Cortés
El cuarto de la pintora
11 a 13 hrs.

Laura Valdés Garibay
La producción de cuentos como estrategia didáctica para el lenguaje escrito en un grupo de tercer grado




20 de junio de 2013

Estas son las pinturas de la realida escolar.




Los pintores de la quinta generación,  con gusto les presentan sus primeras obras de arte que dan cuenta de la realidad escolar que vivieron durante el servicio social, prestado en las escuelas primarias "Dr. Samuel Ramos" y "27 de Septiembre", realizado durante el ciclo escolar 2012 - 2013. 

A los lectores de este blog, se les invita a los exámenes profesionales que se realizarán en el salón 202, edificio E de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Del 8 al 12 de julio. en dos horarios, de 8:30 a 10:30 y de 11 a 13 horas.

En próximos días se publicarán los títulos de las pinturas y el horario en el que se presentarán.

4 de febrero de 2013

Invitación

Los alumnos de las escuelas primarias "Dr. Samuel Ramos", "27 de Septiembre" y del 4° 27 de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) los invitamos a la presentación del cuadro histórico viviente musical "Escenas del mural el Corrido" que se presentará con motivo del 126 aniversario de la fundación de la BENM. Esperamos contar con su amable asistencia.

25 de noviembre de 2012

Un nuevo integrante en el 4° 17


Mañana 26 de noviembre, regresan los pre pintores a su cuarto propio y los espera, con los brazos abiertos, el nuevo integrante del grupo. Él está impaciente por conocer a sus nuevos compañeros y compartir con ellos sus recuerdos de la infancia.

La pregunta, ¿cómo lo recibirán los pre pintores?... ustedes qué opinan.

2 de noviembre de 2012

La calavera para los pre pintores



Imagen  tomada  del  caretel de día de muertos , BENM

Antonieta  esperaba
con gran emoción la llegada
de los pre pintores al salón,
pero al ver su desesperación
por la tardanza de los artistas sin excepción
la Catrina hizo su aparición
y con voz fuerte le gritó:
“Antonieta, del Museo Mural vengo
porque a mis hijos
de inmediato el arte de pintar  enseñas”

Los  pre pintores aunque tarde arribaron
presurosos a su guía defendieron
y a empujones y jalones a la Catrina corrieron,
pero antes de irse la mujer, éstos escucharon

“Queridos pre pintores, pinten con emoción
porque si no me los llevo  completitos al panteón”


Texto de Guille e Isabel 







21 de octubre de 2012

Sala Nezahualcóyotl


Los pre pintores tomamos los pinceles, los colores y un lienzo para trasladarnos a la sala Nezahualcóyotl y presenciar el ensayo del Concierto para piano No. 3 de Ludwig van Bethoven. Desde luego fue una grata experiencia, de manera especial porque se incorporaron Gabriela y Diego a este loco grupo de creadores. 

Ahora, cada uno de nostros trasladará esta experiencia a la planificación de la tercera o cuarta lección diáctica que trabajaremos en el mes de noviembre.


Escuela Primaria "27 de Septiembre"


Estas imágenes corresponden a uno de los recreos activos que organizan las maestras Patricia, Lizbeth, Guadalupe, Verónica y Vanesa en el patio de la escuela primaria "27 de Septiembre". Esperamos que el entusiasmo que hasta ahora han demostrado estas jóvenes maestras, sea el preámbulo para la creación de su obra de arte.


La segunda sesión del taller para los tutores


El pasado 17 de octubre, se realizó la segunda sesión del taller para los tutores de los alumnos normalistas que prestan su servicio social en las escuelas primarias "Dr. Samuel Ramos" y "27 de Septiembre".

En esta ocasión, el tema central de estudio fue la planificación de las dos primeras unidades didácticas, diseñadas a partir de un tema transversal. Los tutores compartieron y analizaron las lecciones elaboradas por cada uno de los pasantes, se aclararon las dudas que hay en torno al diseño didáctico y se puso especial atención a la metodología de Hans Aebli.

Nuevamente fue un encuentro de experiencias a partir de las diferentes concepciones, que cada uno de nosotros tenemos qdel trabajo en el aula.

A cada uno de los tutores, les agradezco su participación. Reciban un abrazo

Isabel

10 de octubre de 2012

Lor pre pintores no dejan de trabajar.









En efecto, los habitantes del "cuarto 17" leyeron y corrigieron su tercera pre pintura, texto inspirado en la película "Descubriendo a Forrester". Estos jóvenes sin darse cuenta ya comienzan a jugar con los colores y pinceles que con el tiempo usarán con soltura para dar vida a lo que será su primera obra de arte. Desde luego lo que no podía faltar en este día es la foto del recuerdo, misma en la que posaron los once integrantes del taller de pintura. A cada uno de ellos les mando un abrazo y los invito a mantener la alegría que le da un nuevo matiz  al "cuarto propio".

Isabel

30 de septiembre de 2012

¿Qué les espera a los pre pintores?


Los pre - pintores de la quinta generación nos encontramos listos para iniciar la primera estancia prolongada en las escuelas primarias: "27 de Septiembre" y "Dr. Samuel Ramos". 

Los habitantes del "Cuarto propio del grupo 17" nos hemos preparado durante tres meses para vivir esta experiencia. Sin embargo estamos conscientes de que necesitamos seguir trabajando para hacer que nuestro actuar sea profesional.

Por lo pronto, tomemos los pinceles, las pinturas y la gorra de... tal vez ella nos de calor en los momentos en que tengamos dudas o nos hayamos equivocado.

No olvidemos que el lunes 1 de octubre depositaremos una carta en la "caja de los pintores".

Les mando un abrazo

Isabel

7 de septiembre de 2012

3 de septiembre de 2012

El 4° 17 inauguró su cuarto propio


El lunes 3 de septiembre, los pre pintores de la realidad escolar llegamos a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros,  nos veíamos motivados, pero con algo de buena voluntad comenzamos a lavar bancas y mesas de trabajo. Lo más difícil fue quitar los chicles que por años han permanecido pegados en los lugares ocultos de los muebles. Una vez limpio el salón, nos instalamos y dimos lectura a la biografía de Virginia Woolf, escritora que será nuestra primera guía para inciar los primeros bocentos de nuestra pintura de la realidad escolar.
Queda una pregunta en el aire, podremos todos crear nuestra obra de arte o sólo nos quedaremos con un buen trabajo de corte académico.
Hasta la próxima
Isabel

30 de agosto de 2012

Los tutores llegaron al taller de pintura


Les presentamos al equipo de maestros tutores de los alumnos del 4° 17 de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. En el orden acostumbrado, Antonio, Lucía, Patricia, Rosario, Zoila, Alejandro, Ana María, Leticia, Soraya, Rosario, América, María de Jesús, Isabel, Martha Leticia, Elena, Carmen y Eva. 
 
Cada uno de nosotros, tendremos como uno de nuestros principales propósitos, brindarles a los estudiantes normalistas la asesoría oportuna y necesaria, para que su estancia en las escuelas primarias, les genere experiencias significativas que fortalezcan su formación profesional. De tal suerte que al finalizar el ciclo escolar 2012 - 2013; los jóvenes normalistas presenten ante un jurado su primera pintura de la realidad escolar.
 
Es importante señalar, que gracias a la sensibilidad del Mtro. Antonio Esacalente fue posible la conformación de este equipo de trabajo, en el que particparán los directores de las escuelas primarias y las supervisoras de las zonas escolares.
 
 
 

19 de agosto de 2012

Las escuelas primarias nos esperan



Estimados maestros: El 20 de agosto será una fecha que recordarán durante algunos años, debido que en este día inciarán fprmalmente su servico social. Les esperan días buenos y coloridos, pero tambián tendrán épocas grises. Porque así es la vida de un maestro, y ustedes dentro de once meses obtendrán la licencia para ejercer. como profesores de educación primaria. Para ello tendrán que trabajar día con día, ser constantes en su preparación profesional, desarrollar una gran capacidad para organizar a su grupo, saber tomar decisiones oportunas y de manera especial dar cuenta de una especial sensibilidad para apreciar los diversos colores, matices e intensidades que día con día se plasman en la realidad escolar.

Les deseo un significativo y gozoso servicio social.

Isabel

12 de agosto de 2012

Episodio de la vida de un artista


El día de hoy 12 de agosto,  los pre pintores asistimos a la Sala Netzahualcoyotl para apreciar el sexto programa de la Orquesta Sinfónica de Minería. Entre los acordes de la Sinfonía No. 4 "Romántica" de Carlos Chávez, la melodía del Concierto para piano en re mayor para la mano izquierda de Maurice Ravel y la majestuisidad de la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz, nos preparamos para iniciar con gran inspiración el ciclo escolar 2012 . 2013.

Curiosamente el segundo título de la obra de Berlioz es "Episodio de la vida de un artista", mismo que da lugar al sentido del taller de pintura, que a partir de diciembre de 2008, día con día se escribe de diferentes colores los variados episodios de las cuatro primeras generaciones de pintores. Ahora se comienzan a escribir la historia de la quinta generación, el inicio ha sido incierto e irregular, esperemos que estos nuevos artistas logren contagiarse de la ilusión, la sensibilidad y el compromiso que sus hermanos pintores de los años anteriores han demostrado en cada acción.

Desde este blog, les mando un abrazo a pintores y pre pintores, con el deseo que este ciclo escolar sea la oportunidad para mejorar nuestro ejercicio profesional.

Isabel

18 de julio de 2012

Hormigas


El pasado domingo 15 de julio, los integrantes del 4° 17 disfrutamos la obra "Hormigas" que se presenta en el Foro  del Centro Nacional de las Artes, Como se aprecia en la foto, nuevos integrantes se sumaron al grupo y esperemos que sean muchos más.

28 de junio de 2012

¡Visitamos las escuelas primarias"



Hoy 28 de junio, los integrantes del grupo 4° 17 vistamos las escuelas primarias en las que se prestará el servicio social que realizará durante el ciclo escolar 2012 - 2013. Las primeras impresiones fueron postivas, pero más las expectativas que se generan en relación al trabajo docente. Las experiencias que se tendrán durante los próximos meses serán la materia prima para la elaboración del docuemento recepcional. Por lo pronto solo resta desearles a estos jóvenes estudiantes éxito ante los retos que se les irán presentando día tras día.